El presidente Santiago Peña amplió a 26 los distritos donde se instalarán Mesas de Protección Social para combatir la pobreza. Además, el Gabinete Social anunció que enfocará sus próximos trabajos en mejorar las condiciones de la clase media.
En el marco de la decisión adoptada por el presidente Santiago Peña de ampliar el alcance del Gabinete Social, el ministro de Desarrollo Social y coordinador del Gabinete, Tadeo Rojas, instalará nuevas Mesas de Protección Social en los distritos de Itanará y Laurel, en Canindeyú, el próximo martes 15 de abril.
Con esta acción, los distritos priorizados pasan de 22 a 26. También se suman Itacuá y Paso Barreto, en el departamento de Concepción. Las Mesas de Protección Social tienen como fin abordar territorialmente la pobreza de manera focalizada, atendiendo sus diversas causas mediante un enfoque coordinado entre instituciones y actores locales.
Según explicó Héctor Cárdenas, secretario ejecutivo de la Unidad Técnica del Gabinete Social, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) respaldan esta estrategia, ya que muestran una disminución de la pobreza como resultado del trabajo articulado en territorio. La metodología aplicada para la focalización contempla ingresos, pobreza multidimensional, necesidades básicas insatisfechas y población.
«Hay distritos que estaban olvidados, y con nuevos datos decidimos llevar la presencia del Estado a esas comunidades», señaló Cárdenas.
Clase media, nuevo foco del Gabinete Social
Tras constatarse un aumento del 14% de ingresos en los sectores más pobres y del 8% en los sectores de mayores ingresos, el Gabinete Social anunció que ampliará su enfoque hacia la clase media, segmento que actualmente experimenta los índices más críticos de pobreza.
Entre los programas que buscarán impactar en este sector se mencionan Hambre Cero en las Escuelas y la Pensión Universal a Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, la construcción de 100 Centros de Atención Integral a la Primera Infancia del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, y el proyecto 1000 Kilómetros del Ministerio de Obras Públicas.
Para coordinar estas acciones, el ministro Tadeo Rojas convocó a una reunión de trabajo el miércoles 9 de abril, a las 9:00 horas, en la sede del Gabinete Social, con la participación de representantes de los ministerios de Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y del Gabinete Civil de la Presidencia de la República.