El canciller Rubén Ramírez afirmó que Paraguay aguarda respuestas «amplias y profundas» de Brasil tras el espionaje a autoridades nacionales, considerado clave para restablecer la confianza y avanzar en la revisión del Anexo C de Itaipú.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, confirmó este miércoles que Paraguay se mantiene a la espera de una respuesta formal de Brasil sobre la operación de inteligencia que habría tenido como blanco a autoridades paraguayas entre 2022 y 2023. Esta explicación, según el canciller, es indispensable para reconstruir la confianza bilateral y retomar las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.
“Somos socios con Brasil y necesitamos restaurar la confianza. Eso es lo que estamos esperando”, sostuvo Ramírez tras reunirse con la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Agregó que no existe un plazo definido para la respuesta brasileña, pero dejó en claro que el Gobierno paraguayo considera que la soberanía nacional es «innegociable».
Las conversaciones sobre Itaipú quedaron suspendidas desde el 31 de marzo pasado, tras la confirmación oficial del propio gobierno brasileño de que desplegó actividades de inteligencia en Paraguay. De acuerdo a Ramírez, Paraguay solicitó que se aclare el alcance, la duración y los objetivos de la operación, antes de seguir adelante con las tratativas que buscan redefinir las condiciones de la hidroeléctrica binacional.
A la par del pedido diplomático, el canciller anunció que por instrucciones del presidente Santiago Peña, se lleva adelante una investigación interna a cargo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, la Secretaría Nacional de Inteligencia y el Ministerio de Defensa Nacional. También el Ministerio Público abrió una causa, bajo la conducción de los fiscales de Delitos Informáticos y de Asuntos Internacionales.
En cuanto a la posición paraguaya, Ramírez aseguró que los intereses del país “están resguardados” y que el equipo negociador mantiene plena confianza en la integridad del proceso. «Tenemos la seguridad de que la integridad de nuestras negociaciones está preservada», reiteró.
Finalmente, anunció que mañana jueves mantendrá una reunión bilateral con su par brasileño, previa al encuentro de cancilleres del Mercosur programado para el viernes en Buenos Aires, donde este tema volvería a ser abordado en un escenario multilateral.