La Comisión Europea planea someter a los países del bloque una propuesta para ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur en los próximos meses, pese a las resistencias internas lideradas por Francia.
La Comisión Europea prevé presentar antes de que termine el verano boreal una propuesta formal para avanzar en la ratificación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, anunció este jueves el portavoz de Comercio del Ejecutivo comunitario, Olof Gill.
Gill explicó que actualmente se realiza una revisión legal detallada de los documentos y que, una vez concluida, se procederá a discutir el acuerdo con los Estados miembros. «Queremos asegurarnos que se realice de manera muy minuciosa», dijo el vocero, quien subrayó que la Comisión continuará en contacto permanente con los países del bloque para exponer las «clarísimas ventajas» del pacto en términos económicos y geopolíticos.
En ese sentido, Gill destacó que el acuerdo incluye salvaguardas específicas, como mecanismos de protección para sectores agrícolas sensibles, uno de los principales focos de preocupación de algunos Estados miembros.
El acuerdo entre la UE y los países fundadores del Mercosur —Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— fue anunciado como concluido el pasado 6 de diciembre de 2024, tras años de negociaciones. Sin embargo, su ratificación enfrenta una oposición fuerte, particularmente de Francia. La ministra de Agricultura francesa, Annie Genevard, reiteró esta semana su rechazo, afirmando que el acuerdo «era malo ayer y sigue siéndolo».
En contraste, otras naciones europeas, como Finlandia y Suecia, defienden la necesidad de diversificar socios comerciales en un contexto internacional incierto, marcado por tensiones arancelarias impulsadas por Estados Unidos. «Debemos aplicar plenamente el acuerdo de libre comercio con Mercosur», expresó la canciller finlandesa, Elina Valtonen.
Para la Comisión, consolidar asociaciones estratégicas con aliados confiables es más urgente que nunca en un mundo inestable.