24.7 C
Asunción
sábado, abril 12, 2025

Paraguay se declara preparado para enfrentar la incertidumbre global y posibles aranceles de EE.UU.

Más Leído

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que Paraguay resistirá el impacto de la guerra comercial y que los aranceles no afectarán significativamente al país, que ve incluso oportunidades de exportación.


El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó este miércoles que Paraguay está preparado para enfrentar los efectos de la actual incertidumbre económica global y mantener un crecimiento sólido en 2025, pese a la amenaza de nuevos aranceles a las exportaciones hacia Estados Unidos. El país norteamericano anunció recientemente un aumento de tarifas, pero suspendió su aplicación por 90 días para todos los países, salvo China.

«Realmente no se sabe cuál va a ser el resultado de la política final (…) Somos una economía pequeña y abierta y vamos a seguir apostando a la integración. Creo que tenemos la fortaleza suficiente por lo que venimos haciendo los últimos 20 años», señaló el ministro en diálogo con la 1020 AM. Fernández Valdovinos agregó que Paraguay, gracias a su estabilidad macroeconómica, estaría menos expuesto que otros países más vulnerables.

Respecto a los efectos concretos, el ministro reconoció que los aranceles del 10 % inicialmente anunciados podrían encarecer las exportaciones de carne paraguaya al mercado estadounidense, el tercero en importancia para ese rubro. Sin embargo, remarcó que las condiciones seguirán siendo competitivas.

«¿Qué es lo que podemos producir para entrar al mercado de EE.UU. con un arancel del 10 %? Es básicamente lo que estamos haciendo con el régimen de maquila en Brasil, donde los productos hechos en Paraguay están reemplazando a los productos chinos que ingresan a Brasil», explicó.

Fernández Valdovinos sostuvo que, lejos de ser solo un desafío, el nuevo escenario podría representar una oportunidad. Paraguay, junto a otros países de la región, tendría uno de los aranceles más bajos frente a Estados Unidos, lo que le permitiría ampliar su oferta exportadora en sectores estratégicos.

Más Artículos

Últimos Artículos