Al menos 100 personas fueron rescatadas hasta ahora de comunidades aisladas por las inundaciones en el Chaco paraguayo. El operativo aéreo se coordina desde Fuerte Olimpo y se extenderá a zonas como Toro Pampa y San Carlos, según informó el Gobierno.
El Gobierno del Paraguay rescató hasta el momento a unas 100 personas que quedaron aisladas en comunidades del Chaco a causa de las intensas inundaciones registradas en los últimos días. Las evacuaciones continúan este sábado con vuelos coordinados desde una nueva base de operaciones instalada en Fuerte Olimpo, por orden del presidente de la República, Santiago Peña.
El ministro de Defensa Nacional, Oscar González, explicó que se dispuso un helicóptero de la Policía Nacional para los traslados aéreos, con apoyo logístico de la Fuerza Aérea Paraguaya, que ya envió un avión Caza 212 con 2.000 litros de combustible para abastecer las misiones.
“Desde esta base serán evacuadas personas de comunidades como Toro Pampa, María Auxiliadora, San Carlos, estancias vecinas y otros puntos críticos que se vayan identificando”, indicó el ministro, quien aseguró que el operativo se mantendrá activo mientras las condiciones climáticas lo permitan.
González destacó además que todas las instituciones estatales, gobernaciones y municipalidades están en alerta permanente para dar respuesta rápida a los pedidos de ayuda. “Nuestros sistemas de alerta están activos y coordinados con autoridades locales, que son quienes reportan las necesidades de evacuación”, puntualizó.
En paralelo, el Comando Operativo de Defensa Interna (CODI) desplegó personal y maquinaria a San Lázaro, en el departamento de Concepción, para apoyar en trabajos de canalización de aguas. La labor se realiza en conjunto con la Gobernación local y busca liberar los cauces para facilitar el escurrimiento hacia el río.
“Llevamos una retroexcavadora y un camión volquete para apoyar a la gobernación en esta tarea esencial para evitar más daños”, detalló el ministro.
Las lluvias continúan afectando a gran parte del territorio, y las instituciones involucradas en la asistencia humanitaria mantienen su despliegue y vigilancia constante para atender las emergencias.