Se trata de 13 fojas manuscritas de 1598, parte de las actas del Cabildo y firmadas por Hernando Arias de Saavedra, que fueron recuperadas en EE.UU. tras ser detectadas en venta por internet. Se presume que fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años ‘90.
Un total de 13 fojas manuscritas del siglo XVI, firmadas por Hernando Arias de Saavedra —más conocido como Hernandarias, el primer gobernador criollo del Río de la Plata— fueron recuperadas por Paraguay a través de un proceso judicial llevado a cabo en Estados Unidos.
Los documentos, fechados el 12 de diciembre de 1598, forman parte de las actas del Cabildo y se presume que fueron sustraídos del Archivo Nacional durante la década de 1990. Su recuperación fue posible gracias a la coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional de Cultura y el Archivo Nacional de Paraguay.
El hallazgo se produjo en diciembre del año pasado, cuando se detectó la oferta de los manuscritos en línea. Inmediatamente, se presentó una denuncia ante la Fiscalía de Nueva York, lo que dio inicio a la investigación liderada por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de esa jurisdicción.
El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, celebró la restitución señalando que “por primera vez, hemos podido devolver un artefacto robado al pueblo de Paraguay”. Agradeció además al equipo de fiscales, investigadores y analistas que trabajaron en el caso, permitiendo que los documentos vuelvan a su lugar de origen.
Actualmente, los manuscritos están en poder de la representación diplomática de Paraguay en Nueva York y serán trasladados próximamente a Asunción, donde volverán a integrarse al acervo del Archivo Nacional.