28.5 C
Asunción
martes, abril 22, 2025

Cones suspende el registro de diez carreras de Medicina por falta de respaldo documental

Más Leído

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) suspendió el registro de diez carreras de Medicina que no cumplen con los requisitos necesarios, como parte de un proceso de depuración que busca garantizar la validez de los programas académicos.

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y viceministro de Educación Superior, Federico Mora, confirmó la suspensión del registro de diez carreras de Medicina en diversas universidades del país. Esta medida forma parte de un proceso de depuración que, según Mora, debió haberse iniciado hace más de una década con la implementación de la Ley del Cones.

El viceministro explicó que algunas universidades habían solicitado con urgencia el registro de estas carreras, pero al revisar la documentación, no se encontró respaldo ni justificación válida para los programas. «Estamos dando de baja todo aquello que no tiene un fundamento o una documentación de respaldo», señaló Mora en una entrevista con el programa «Así son las cosas» del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El proceso de depuración incluye la verificación de títulos registrados en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), lo que permitió identificar que algunas carreras de Medicina ni siquiera contaban con el registro oficial correspondiente. Mora aclaró que este cruce de información tiene como objetivo cerrar casos pendientes y evitar que programas obsoletos sigan siendo considerados como válidos.

El Cones también está investigando si hay estudiantes afectados que hayan cursado estos programas y aún esperan el registro de sus títulos. Mora destacó que las personas interesadas en regularizar sus títulos no han acudido masivamente al Cones para gestionar su registro, lo que demuestra que no existe un respaldo legítimo para algunas de las carreras suspendidas.

“Son varias universidades. Nosotros encontramos casos donde nos han buscado colar entre los casos que sí corresponden catastrar, otros que no”, señaló el viceministro, reafirmando el compromiso del Cones con la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente.

Más Artículos

Últimos Artículos