28.5 C
Asunción
martes, abril 22, 2025

Examen de admisión para futuros docentes será repetido por irregularidades

Más Leído

Un total de 2.339 aspirantes a ingresar a 28 Institutos de Formación Docente deberán rendir nuevamente el examen de admisión tras detectarse patrones anómalos en las respuestas y denuncias de irregularidades durante la evaluación.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) resolvió que 2.339 aspirantes a ingresar a 28 Institutos de Formación Docente (8 de gestión oficial y 20 de gestión privada) vuelvan a rendir el examen de admisión que se realizó el 5 de abril, luego de detectarse irregularidades en la aplicación de la evaluación.

Este ajuste fue decidido tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña. El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el objetivo es garantizar la transparencia del proceso y salvaguardar la calidad de la educación. “Lo trascendente en educación es la formación del maestro, y eso es lo que tenemos que custodiar”, expresó el ministro.

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, explicó que la corrección electrónica de los exámenes realizada por el Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción reveló patrones de respuestas inusuales en algunos centros de aplicación, como una baja dispersión de respuestas y tasas de aprobación anormalmente altas. Además, se recibieron denuncias sobre posibles ayudas externas durante el examen, lo que resultó en un rendimiento atípico en ciertos lugares.

Ante esta situación, el MEC ha dispuesto que la evaluación se repita el 24 de mayo en un lugar único, con todas las garantías de transparencia. Las instituciones no afectadas por las irregularidades comenzarán sus clases el 23 de abril, según lo informado por el viceministro Mora.

En total, la evaluación del 5 de abril involucró a 5.162 aspirantes provenientes de 38 institutos de formación docente (tanto oficiales como privados), quienes debieron enfrentar pruebas en áreas como comprensión lectora, matemáticas, pensamiento lógico y guaraní.

Más Artículos

Últimos Artículos