El Gobierno confirmó la habilitación de nuevas camas de UTI en Itauguá y Barrio Obrero, además de la construcción de hospitales en Asunción, el Chaco, Concepción y Curuguaty. También se reforzará la asistencia médica en comunidades del Chaco.
Durante la reunión del Equipo Nacional de Salud liderada por el presidente Santiago Peña, se anunciaron importantes avances en materia de infraestructura sanitaria y equipamiento hospitalario. Uno de los principales focos fue la expansión del servicio de terapia intensiva a nivel país.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que ya fue adjudicada la compra de equipos esenciales —respiradores, incubadoras y otros insumos— por más de 35.000 millones de guaraníes. Los nuevos equipos se instalarán en el Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital General de Barrio Obrero en Asunción. El plazo de entrega no superará los 45 días.
Actualmente, Paraguay cuenta con 618 camas de terapia intensiva entre adultos, neonatales y pediátricas, y se proyecta incrementar esa capacidad en el corto plazo.
Nuevos hospitales en todo el país
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció la publicación del pliego de bases y condiciones para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que será financiado por Taiwán con una inversión de USD 46 millones. Estará ubicado en la Costanera Sur y la apertura de ofertas está prevista para el 27 de mayo. El plazo de obra es de 30 meses.
A este proyecto se suman el Gran Hospital del Chaco, que será construido en Mariscal Estigarribia con apoyo financiero de Itaipú Binacional, y los hospitales de Concepción y Curuguaty, cuyas obras están en fase de diseño. También se prevé la inauguración del Gran Hospital del Sur en los próximos meses.
Nuevas autoridades y atención en el Chaco
La ministra Barán también anunció la designación de Matías Latorre como nuevo director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud. Latorre es uno de los creadores del sistema informático de gestión de stock y semáforos para medicamentos.
Finalmente, se confirmó el despliegue del Hospital Buque al Alto Paraguay, con paradas previstas en Fuerte Olimpo (27 de abril) y Bahía Negra (29 de abril), donde se ofrecerá atención médica integral, provisión de medicamentos y aplicación de vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con énfasis en la prevención de la influenza.