20.7 C
Asunción
domingo, abril 27, 2025

Paraguay suma más de 65.000 nuevos trabajadores formales al sistema de seguridad social

Más Leído

El Ministerio de Trabajo destacó avances históricos en la formalización laboral, impulsados por políticas públicas como el Programa Hambre Cero, que también permitió triplicar la cantidad de trabajadores asegurados en el sector de alimentación escolar.

En conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Social, celebrado cada 27 de abril, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, en los primeros 20 meses de gestión, 65.550 nuevos trabajadores fueron incorporados al sistema de protección social del Instituto de Previsión Social (IPS). La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, resaltó que este crecimiento no es casual, sino fruto de políticas públicas enfocadas en la formalización laboral, el trabajo decente y la ampliación de derechos.

A nivel regional, más de 150 millones de personas se desempeñan fuera del sistema de protección social, una problemática que también afecta a Paraguay, donde más de la mitad de los trabajadores siguen en la informalidad, afectando principalmente a mujeres. Frente a esta realidad, el fortalecimiento de la seguridad social se mantiene como una prioridad de gobierno.

La ministra Recalde mencionó que el Programa Hambre Cero es una muestra de que las políticas estatales integrales y coordinadas pueden superar sus metas. Desde su implementación en agosto de 2024, y con la participación activa del MTESS en el año escolar 2025, Hambre Cero no solo garantiza alimentación escolar y retención educativa, sino que también fomenta el empleo formal en las comunidades.

En este marco, los operativos de verificación laboral impulsados por el MTESS lograron que el número de trabajadores formales en las empresas adjudicatarias del programa creciera de 5.694 a 17.132 en poco más de un mes, un incremento de más del 200%. De este total, el 94% corresponde a mujeres —madres, tías, abuelas y hermanas— que hoy acceden no solo a un ingreso digno, sino también al seguro social.

“Hoy, esas mujeres no solo alimentan a los niños de sus comunidades. También alimentan el futuro de sus propios hogares con trabajo formal y protección social”, destacó Recalde. Finalmente, la ministra reafirmó el compromiso del Gobierno de construir una sociedad solidaria, donde los derechos sociales no queden solo en el papel, sino que se materialicen en la vida cotidiana de todos los paraguayos.

Más Artículos

Últimos Artículos