Ante las críticas por el amanecer tardío generado por la vigencia permanente del horario de verano en Paraguay, la senadora Lizarella Valiente propone que los estudiantes ingresen a clases a las 7:30 para evitar riesgos y adecuarse mejor a la luz solar.
La senadora oficialista Lizarella Valiente adelantó que propondrá modificar el horario de ingreso a las escuelas públicas, estableciendo que las clases comiencen a las 7:30 de la mañana. La medida busca adaptarse a la nueva realidad tras la instauración permanente del horario de verano, que provoca que el amanecer se produzca más tarde.
Valiente señaló que “la sociedad está muy polarizada” respecto a la decisión de mantener el horario de verano de manera definitiva en Paraguay. Hasta 2024, con el cambio de estación, se ajustaban los relojes al denominado “horario de invierno”, atrasándolos una hora, lo que ya no ocurre desde la promulgación de la nueva ley.
La senadora comentó que realizó un pequeño sondeo en un club social de Asunción y que los padres prefieren que sus hijos lleguen y regresen de la escuela mientras aún hay luz solar. “Me dicen que es mejor que a la tardecita lleguen con la luz del sol”, explicó.
Actualmente, con el horario vigente, el sol sale recién alrededor de las 7:00 o 7:30, situación que genera preocupación por la seguridad de los estudiantes que deben movilizarse aún de noche.
“Estamos analizando, eventualmente, que el horario de entrada sea a las 7:30 de la mañana”, adelantó Valiente, aunque aclaró que aún no hay una propuesta formal.
Cabe recordar que en agosto de 2024, el presidente Santiago Peña promulgó la ley que instauró el horario de verano de forma permanente, luego de varios debates en el Congreso y ante posturas divididas. Uno de los principales cuestionamientos fue precisamente cómo este cambio afectaría el desarrollo normal de las actividades cotidianas.