13.7 C
Asunción
miércoles, abril 30, 2025

EE.UU. registra contracción económica en el primer trimestre del 2025

Más Leído

El PIB cayó un 0,3 % a ritmo anualizado, afectado por un fuerte aumento de las importaciones y una desaceleración del consumo. Es el primer retroceso trimestral desde 2022 y coincide con el arranque del segundo mandato de Donald Trump.

 

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre de 2025, a tasa anualizada, según informó el Buró de Análisis Económico (BEA). Se trata del primer dato negativo desde 2022 y marca un giro respecto al crecimiento del 2,4 % registrado en el último trimestre del 2024.

La caída sorprendió a los analistas, que esperaban un crecimiento del 0,4 %. Según el Departamento de Comercio, el retroceso responde al fuerte aumento de las importaciones —que crecieron un 41,3 %—, una desaceleración del gasto de los consumidores (que aumentó solo 1,8 %) y una leve reducción del gasto público. El salto en las importaciones, posiblemente por el anticipo a futuros aranceles, restó más de cinco puntos porcentuales al crecimiento económico, mientras que las exportaciones crecieron apenas 1,8 %.

Por otro lado, la inversión nacional privada registró un aumento del 21,9 %, lo que indica un dinamismo parcial en el sector empresarial.

El dato llega en un momento políticamente cargado: es el primer trimestre completo del segundo mandato del presidente Donald Trump. El mandatario culpó al expresidente Joe Biden por los resultados. “No tiene nada que ver con los aranceles. Biden nos dejó con malas cifras”, escribió en su red Truth Social, asegurando que el país entrará pronto en un auge económico sin precedentes.

Además, Trump prometió que sus nuevas políticas arancelarias atraerán empresas a establecerse nuevamente en EE.UU., y que eso impulsará una recuperación sólida. “Estos son todavía los mercados de Biden, no los de Trump”, afirmó.

La publicación del dato coincidió con una reacción negativa de los mercados financieros. Wall Street abrió con caídas pronunciadas: el Dow Jones bajó un 0,7 %, el Nasdaq un 2,07 % y el S&P 500 un 1,35 %. A esto se sumaron datos débiles de empleo privado en abril, que también influyeron en el clima bursátil.

La contracción del PIB marca un inicio desafiante para la nueva administración, con señales de que la economía podría enfrentar presiones en un contexto de incertidumbre comercial y ajustes en la política fiscal.

Más Artículos

Últimos Artículos