Durante su visita a Estados Unidos, Santiago Peña se reunió con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco JP Morgan, para exponer las oportunidades estratégicas que ofrece Paraguay en sectores como energía renovable, logística y manufactura.
En el marco de su gira oficial por los Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, con el objetivo de fortalecer vínculos y presentar a Paraguay como un país confiable y competitivo para las inversiones internacionales.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, con quien destacó las condiciones favorables que ofrece el país, como su estabilidad macroeconómica, reglas claras, energía 100 % renovable y el talento humano disponible.
“Compartí las acciones que impulsamos para consolidar a Paraguay como un destino confiable y competitivo”, expresó Peña en sus redes sociales, subrayando también el enfoque en sectores estratégicos como la manufactura, la logística regional, el sector forestal sostenible y la energía limpia.
Según indicó el ministro Giménez, el interés mostrado por JP Morgan fue significativo, destacando que la firma reconoció el trabajo que viene realizando el Gobierno paraguayo para impulsar áreas claves que serán motores del desarrollo, la inversión y el empleo en el país. “Se mostraron interesados, muy curiosos en los sectores que el Gobierno está promocionando en esta nueva etapa que está viviendo la economía global”, afirmó.
El presidente Peña también remarcó que Paraguay se perfila como un nodo clave para la relocalización de industrias y cadenas de valor regionales, en un contexto global cada vez más competitivo. La ubicación estratégica del país, su apertura al comercio y su estabilidad institucional lo colocan en una posición ventajosa para atraer inversiones de largo plazo.
Este encuentro con JP Morgan forma parte de la estrategia del Gobierno para atraer capital extranjero, diversificar la economía paraguaya y consolidar una transformación productiva sostenible.