El primer periodo de vacunación antiaftosa cerró con más de 12,7 millones de animales inmunizados. Unos 211 mil bovinos quedaron pendientes debido a la emergencia climática, y serán atendidos mediante operativos especiales.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó la finalización del Primer Periodo de Vacunación contra la fiebre aftosa del año, alcanzando una cobertura del 99,7% con un total de 12.790.782 bovinos y bubalinos inmunizados. Esta cifra se aproxima al total estimado de la población ganadera nacional, que actualmente se ubica en 12.823.433 animales.
No obstante, debido a la emergencia climática que afecta a varias regiones del país —principalmente por inundaciones—, se estima que 211.058 animales no pudieron ser vacunados. Senacsa anunció que estos serán inmunizados en operativos de regularización tan pronto como las condiciones lo permitan.
La entidad sanitaria proyecta que la existencia total para el cierre del periodo llegará a 13.034.491 animales, manteniendo el índice de cobertura en el 99,7%. En comparación con el mismo periodo del 2024, se registró una retracción de la población ganadera del 3,23%.
En paralelo, dentro del Plan de Saneamiento de Brucelosis, fueron vacunadas 348.804 vacas adultas, lo que representa una cobertura del 84,7% sobre una población de 411.623 hembras. La campaña abarcó a 343 establecimientos, y algunos aún continúan con el proceso de inmunización.
Estos esfuerzos forman parte de la estrategia sanitaria nacional para preservar la salud animal, asegurar la calidad productiva y sostener el acceso a mercados internacionales.