29.6 C
Asunción
lunes, mayo 5, 2025

Corea del Sur refuerza su cooperación con Paraguay con más de 50 programas en ejecución

Más Leído

El embajador coreano, Chan-Sik Yoon, se reunió con el vicepresidente Pedro Alliana para repasar los proyectos conjuntos en áreas clave como salud, transporte, digitalización y desarrollo comunitario, en el marco de los 60 años de inmigración coreana al país.


El vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, recibió este lunes al embajador extraordinario y plenipotenciario de Corea del Sur, Chan-Sik Yoon, con quien abordó los avances y perspectivas de los programas de cooperación bilateral. El encuentro se realizó en el contexto de los 60 años de inmigración coreana al Paraguay, conmemorados cada 1 de mayo.

Durante la reunión, el embajador coreano destacó que actualmente se ejecutan en Paraguay 53 proyectos impulsados por su país en sectores como salud pública, transporte, administración pública y desarrollo comunitario. A esto se suman 14 programas de intercambio de conocimientos. Resaltó especialmente la labor de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), que cumple 30 años de trabajo continuo en el país.

Uno de los ejemplos emblemáticos de esta colaboración es la ciudad de Pilar, donde Koica ha enviado más de 20 voluntarios y tiene previsto instalar este año un centro de acceso a internet, como parte de un plan de apoyo a la digitalización y descentralización.

Tras el encuentro, el vicepresidente Alliana compartió en su cuenta de X:
“Hoy tuve el honor de recibir al embajador de la República de Corea, Chan-Sik Yoon. Dialogamos sobre los programas de cooperación e intercambio entre nuestros países y reafirmamos la voluntad de fortalecer los lazos bilaterales. Paraguay y Corea comparten una visión común de desarrollo, con iniciativas concretas en áreas estratégicas para el crecimiento y el bienestar de nuestras naciones”.

Por su parte, el embajador subrayó que Corea del Sur está profundamente agradecida con Paraguay por acoger a su comunidad migrante, y reafirmó la voluntad de seguir contribuyendo activamente al desarrollo socioeconómico del país. También recordó que el Congreso Nacional ya celebró oficialmente la fecha conmemorativa el pasado 22 de abril, reconociendo el aporte de la colectividad coreana a la sociedad paraguaya.

Más Artículos

Últimos Artículos