24.6 C
Asunción
martes, mayo 6, 2025

Avanza instalación de Planta Solar Flotante en Itaipu con llegada del 30% de los flotadores

Más Leído

Ya están en el sitio de obras 2.435 flotadores de alta tecnología, que servirán para sostener los paneles solares en el embalse de Itaipu, como parte de un proyecto piloto que apunta a diversificar la matriz energética nacional.

Un total de 2.435 flotadores de plástico de alta densidad (HDPE), equivalentes al 30% del total requerido, ya se encuentran en la zona de obras de la futura Planta Solar Flotante que será instalada en la Margen Derecha del embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipu. Estas estructuras permitirán sostener los paneles solares que conformarán el innovador sistema de generación.

El Dr. Pedro Gardel, de la Asesoría de Energías Renovables de la Binacional, explicó que los flotadores fueron diseñados por la firma francesa Ciel et Terre y fabricados en Brasil con tecnología de última generación. Detalló que el lote incluye cinco tipos diferentes de flotadores, diseñados para funciones específicas como la sujeción de paneles, paso peatonal y conformación de los bordes del sistema flotante.

Además, ya se inspeccionó el área donde se construirá la sala de control y monitoreo, ubicada a 50 metros del embalse, que estará conectada con la planta mediante una pasarela flotante que permitirá el acceso del personal de forma cómoda y segura.

Por su parte, el superintendente de Energías Renovables, Ing. Pedro Domaniczky, señaló que la obra avanza conforme al cronograma previsto. Ya fueron construidos caminos de acceso, realizados los relevamientos topográficos y colocados los cercados de seguridad. Asimismo, se mantienen reuniones binacionales de seguimiento permanente del proyecto.

Este emprendimiento es considerado una solución estratégica frente a posibles limitaciones en la oferta energética nacional, especialmente en las puntas de carga. Así lo destacó el presidente de la ANDE, Félix Sosa, quien señaló que el embalse de Itaipu representa una oportunidad inmejorable para incorporar una nueva fuente de generación y diversificar la matriz energética del país.

Más Artículos

Últimos Artículos