El ministro de Economía señaló que Paraguay mantiene su solidez macroeconómica pese a la incertidumbre global y destacó un crecimiento proyectado del 4% para este año, impulsado por reformas estructurales y nuevas inversiones.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, subrayó que las reformas aplicadas por el Gobierno son esenciales para garantizar un crecimiento económico sostenido y mejorar la calidad de vida de la población. Así lo expresó durante una entrevista con Radio Nacional del Paraguay, en la que también aseguró que, pese a un escenario internacional complicado, la economía paraguaya mantiene bases sólidas.
De acuerdo con la nota reseñada por Agencia IP, Valdovinos destacó que Paraguay proyecta un crecimiento del 4% para este año, según datos del Banco Central del Paraguay, y que el país se perfila como uno de los de mayor expansión en la región para 2025, de acuerdo con organismos como el FMI y el Banco Mundial. “A pesar de la grave sequía que enfrentamos a fines del año pasado, el país sigue firme y con buenas perspectivas”, afirmó.
Entre las reformas claves, mencionó la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, la cual está mostrando resultados positivos en la recaudación sin necesidad de elevar impuestos. Esto permite financiar programas esenciales en áreas como educación, salud, seguridad y protección social, señaló.
El ministro también comentó sobre los desafíos que plantea el contexto global, marcado por medidas económicas adoptadas tras el cambio de administración en EE.UU. “Estas decisiones han complicado el panorama internacional, pero Paraguay sigue mostrando indicadores sólidos gracias a las políticas implementadas”, dijo.
En relación con el reciente logro del Grado de Inversión, Valdovinos remarcó que ya se sienten efectos concretos en la economía, con la exitosa colocación de bonos en guaraníes a tasas favorables. Asimismo, mencionó la creciente actividad en el régimen de maquila y la llegada de inversiones en sectores estratégicos como el hidrógeno verde, que contribuyen directamente a la generación de empleo y fortalecen la matriz productiva del país.