Paranaländer recorre los hitos del rock aullado por el demonio luqueño (el kure headbanger por antonomasia) para sustentar con un nuevo puntal o curuzu joasa su fama de república de la música.
“Crónicas del metal luqueño” (2024) de Richie Vidaurre es la historia de la música metálica surgida en Birmingham (UK) por 1970 y su avatar en tierras de la segunda capital durante la Guerra Guasu, Luque, cuya figura totémica, el kure (chancho en guaraní) es un bicharraco orgulloso de pertenecer a la fauna de los headbanger.
El libro hace un recorrido por la historia musical de Luque, desde la pre metalera de hasta la actualidad metalera a full.
1935 es el año en que la comunidad de la morcilla, la música, de las bombas y los joyeros adquiere el estatus oficial y ministerial de ciudad.
Don Benigno Espínola fue el primer intendente (1936). En 1940 tuvo de intendente al escritor y dramaturgo Rufo Galeano. Las orquestas típicas evolucionaron a orquestas modernas e incluso a orquestas bailables. Y allí eclosionó el rock, padre del metal.
En 1969 aparecieron Los Big’s. Hacían covers de Beatles, Johnny Rivers, Creedence,Santana, Doors…
El capítulo “De Sartre a Black Sabath, de Correa a Batallón”, es suculento y genésico.
Se hermana al filósofo franxute con el dramaturgo jopara y a la banda pionera del metaluqueño Batallón se la describe que “asciende a Satán desde el Averno hasta Alto Paraná para presenciar la ejecución de Juan José Rotela y sus camaradas del M-14”.
La lírica de ‘Sangre Inocente’ (Batallón) reza así:
“La irreverencia es bestial
Poder teñido de oscuridad
Pero aquel río dirá:
Fuiste una víctima más
Una víctima más“.
Batallón tocó en el club Balderrama el 3 de junio del año aún estronista de 1988 junto a Rawhide (banda modelo y mentora), Avalon, Apocalipsis.
Phantom Lord (nombre suponemos inspirado por la song de Metallica) debutó el 20 de septiembre de 1992.
Syon (thrash metal) nació en diciembre de 1992.
El 30 de abril de 1993 debuta y se despide la banda Hate en un concierto ofrecido en la terraza de un local comercial de la zona del mercado número 1.
1994, grabación del primer demo de Batallón.
L6 y Sotel tocan en vivo en 1995.
21 de septiembre tocaron en el Mausoleo de Luque:
Iron Will, Firewings, Unblack y Batallón.
En septiembre de 1996, nace Querubes.
El 5 de julio de 1996 debutó en Space pub (Luque) la banda kuremetal Metal Heart.
Año 2000 Querubes graba primer demo, “Kerues”. Mismo año nace Sploud, banda de new metal.
Año 2003, nacimiento de Arcángel. También ese año Hell Patrol (speed thrash) tocó junto a Funeral en Gravedad Cero (Asunción).
Ecléctica nace en diciembre del 2003.
II Raíces grabó su tema “Cien gotas del cielo” en ese mismo año.
Nemesiz son del 2006.
2008 se graba el demo demonio de Querubes: “Traces de misery”.
“Lost Century” aparece en 2009. Son 10 temas, Lost century, Raw winter, Children of cosmos, Trace of sorrow, Kill and be killed, Beatrix, Behind the sun, Across the Volcano, Master of destiny y Tomorrow.
Hijos de Lykaon es el cuarto track del demo homónimo de Batallón (2009).
El libro cierra reproduciendo el artículo de Felipe Vallejos (guitarrista de Rawhide y Shaman y escritor) titulado “Batallón se despide oficialmente de la escena” (2009).
El autor de esta crónica del chanchometal es profesor superior de guitarra clásica, exfutbolista (7 mentiroso) del histórico Julio Correa de Luque, actor de teatro en la ópera rock “Jesucristo Superstar”, fundador de Querubes, propietario de Vidaurre café (1999/2000), productor de eventos nacionales e internacionales, tour manager y manager de artistas nacionales.