27.9 C
Asunción
martes, mayo 13, 2025

Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay

Más Leído

El exmandatario uruguayo falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de haber sido diagnosticado con un cáncer de esófago. Fue homenajeado por dirigentes de todo el mundo por su legado político y humano.

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más influyentes de la izquierda latinoamericana, falleció este martes en Montevideo a los 89 años. El deceso se produjo un año después de que anunciara públicamente que padecía un tumor maligno en el esófago, enfermedad que agravó su ya delicado estado de salud.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido”, publicó en la red social X el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

Desde su fuerza política, el Frente Amplio, también se rindió homenaje a su legado: “Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero”, escribieron.

Diversos referentes políticos de Uruguay y del exterior expresaron sus condolencias y destacaron la integridad, la coherencia y la humildad que caracterizaron al exmandatario durante toda su vida pública.

El 29 de abril de 2024, Mujica había comunicado en una rueda de prensa que padecía un cáncer de esófago, situación complicada por una enfermedad inmunológica crónica que sufría desde hacía más de dos décadas. “Es algo muy comprometido y doblemente complejo en mi caso”, señaló entonces con su habitual franqueza.

Presidente entre 2010 y 2015, Mujica fue un referente mundial por su estilo de vida austero, su discurso anticonsumista y su defensa de la justicia social. Durante su mandato, promovió leyes innovadoras como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario, que posicionaron a Uruguay como un país pionero en derechos civiles.

Más Artículos

Últimos Artículos