21.9 C
Asunción
viernes, mayo 16, 2025

“Defensores del Arco”: lanzan programa que une fútbol y tecnología para transformar la educación

Más Leído

La iniciativa impulsada por la Fundación FIFA, la APF y el Gobierno beneficiará a 30.000 estudiantes en Paraguay. Promueve el aprendizaje en programación, robótica y valores a través del fútbol, con un enfoque inclusivo y digital.

La Escuela Básica N° 269 Julio Correa, de la ciudad de Luque, fue escenario este jueves del lanzamiento oficial del programa “Defensores del Arco”, una innovadora propuesta educativa que busca transformar el aprendizaje escolar combinando fútbol, robótica, programación y valores.

El programa fue desarrollado por la Fundación de la FIFA, en alianza con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Paraguay es uno de los cuatro países seleccionados a nivel mundial para implementar esta experiencia piloto.

“Es un honor presentar este taller único que une el fútbol con la tecnología. Este programa llegará a más escuelas del país, brindando a 30.000 estudiantes la oportunidad de aprender desde un enfoque tecnológico, educativo e inclusivo”, expresó el presidente Santiago Peña en sus redes sociales.

El programa se extenderá a 100 instituciones educativas públicas y beneficiará a estudiantes del primer y segundo ciclo, especialmente en zonas vulnerables. Busca desarrollar competencias esenciales del siglo XXI, como el pensamiento computacional, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo.

Durante la presentación en Luque, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Educación, Luis Ramírez; el presidente de la APF, Robert Harrison; y el presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, Mauricio Macri.

Además de incorporar contenidos de Matemática, Informática y Educación Física, “Defensores del Arco” se dicta en español y guaraní, y contempla equipamiento tecnológico, formación docente y actividades comunitarias.

“El testimonio de los chicos y docentes es maravilloso. Están aprendiendo jugando, y eso es lo que queremos: que la educación sea divertida, significativa y transformadora”, sostuvo Peña ante la prensa.

El programa también se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, buscando garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos. Tendrá una duración de tres años y contempla talleres, ferias de proyectos y actividades extracurriculares.

Desde la APF destacaron que este esfuerzo conjunto demuestra el potencial del deporte y la tecnología para generar impacto social real en la educación paraguaya.

Más Artículos

Últimos Artículos