Durante su discurso en el stand “Ikigai Paraguay”, de la Expo Osaka 2025, Santiago Peña destacó las fortalezas económicas del país, reafirmó los lazos históricos con Japón y presentó al Paraguay como una nación estable, confiable y abierta al mundo.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de una jornada especial en la Expo Osaka 2025, donde visitó el pabellón nacional “Ikigai Paraguay” y ofreció un discurso en el que promocionó al país como un destino atractivo para la inversión, el comercio y el turismo.
El mandatario subrayó que Paraguay representa “estabilidad macroeconómica, crecimiento sostenido y baja inflación”, además de ser una economía con grado de inversión y moneda estable. Destacó que el país cerró el 2023 como la economía de mayor crecimiento en la región y se encamina a repetir ese logro en 2025.
“Recibimos el grado de inversión el año pasado, validando décadas de políticas consistentes que han forjado una economía robusta”, afirmó Peña, al tiempo de señalar que su administración apuesta fuertemente por la inversión en infraestructura, digitalización, capital humano y educación.
En ese contexto, resaltó que el pabellón paraguayo busca transmitir al mundo el “Ikigai” nacional, es decir, la razón de ser del país: su gente, su energía sostenible, su apertura al mundo y su democracia joven pero sólida. “El Paraguay es rico gracias a su gente. Todo esto compone nuestro Ikigai”, expresó.
Lazos históricos con Japón
Peña dedicó parte de su intervención a destacar los más de 106 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón, fundadas —según dijo— en valores comunes como el sacrificio, el trabajo, el heroísmo y la resiliencia. “La relación entre nuestros países es indestructible, no se basa en intereses coyunturales sino en una amistad genuina y profunda”, remarcó.
También resaltó la cooperación de la Agencia JICA y otras instituciones japonesas que han contribuido durante décadas al desarrollo del Paraguay. “La cooperación japonesa ha mejorado la calidad de vida de miles de paraguayos”, aseguró.
La comunidad nikkei, símbolo del vínculo humano
Peña aprovechó la ocasión para homenajear a la comunidad nikkei en Paraguay, conformada por descendientes de inmigrantes japoneses, destacando su ética de trabajo y el aporte al desarrollo nacional.
Asimismo, elogió a los paraguayos que residen en Japón y los consideró “embajadores espontáneos” del país: “Demuestran que el paraguayo tiene la capacidad de adaptarse, aprender y brillar en las sociedades más exigentes”.
Finalmente, Peña reafirmó el compromiso de su Gobierno con la proyección internacional del Paraguay como un país de oportunidades. “Paraguay está listo para volver a ser ese gigante que ya fue, y lo vamos a lograr juntos, con aliados como el Japón”, concluyó.