El presidente Santiago Peña anunció que el país lanzará próximamente el GuaraníSat-2, desarrollado por ingenieros paraguayos con el apoyo de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).
Durante su visita oficial a Japón, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con Hiroshi Yamakawa, titular de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), a quien agradeció el respaldo institucional brindado al Paraguay en el desarrollo del sector espacial.
En ese marco, el mandatario anunció que en los próximos meses el país lanzará el GuaraníSat-2, el segundo satélite paraguayo, construido íntegramente por ingenieros nacionales. “¡Orgulloso de lo que estamos logrando cuando apostamos por la ciencia, la tecnología y nuestra gente!”, expresó Peña a través de sus redes sociales.
Durante el encuentro, se destacó que la información satelital será clave para mejorar la producción agrícola, anticipar eventos climáticos y fortalecer la gestión pública basada en evidencia. El presidente reafirmó su compromiso con la promoción del conocimiento científico como motor de desarrollo.
GuaraníSat-2 se encuentra actualmente en Japón, donde es sometido a rigurosas pruebas ambientales en los laboratorios del Kyushu Institute of Technology (Kyutech). Una vez superada esta fase, se definirá la fecha exacta de su lanzamiento.
Este nuevo satélite no solo representa un salto tecnológico para el país, sino también un estímulo para las futuras generaciones de profesionales paraguayos en ciencia e ingeniería aeroespacial.
Cabe recordar que el primer satélite paraguayo, el GuaraníSat-1, fue lanzado el 20 de febrero de 2021 desde Estados Unidos y ha sido utilizado en diversas investigaciones relacionadas con el clima, enfermedades y monitoreo ambiental, abriendo el camino para el avance espacial del Paraguay.