25.7 C
Asunción
domingo, mayo 25, 2025

Ucrania y Rusia completan el canje de 1.000 prisioneros por bando tras acuerdo en Estambul

Más Leído

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó el regreso de 303 soldados ucranianos en el último tramo del intercambio acordado con Rusia. El proceso, sellado en Estambul, marca el primer contacto directo entre ambos países en más de tres años.

Ucrania y Rusia concluyeron este domingo el canje de 1.000 prisioneros por bando, tras la liberación de 303 soldados ucranianos en el último tramo del acuerdo alcanzado en Estambul el pasado 16 de mayo. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el cumplimiento total del intercambio a través de un mensaje en Telegram: “303 defensores ucranianos están en casa”.

Los liberados en esta última fase pertenecen al ejército, la Guardia Nacional y los servicios de fronteras de transporte especiales del Estado ucraniano. Zelenski agradeció al equipo que trabajó en la concreción del acuerdo y subrayó que esta fue la tercera y última etapa del intercambio pactado.

El proceso se desarrolló en tres fases consecutivas: 390 prisioneros fueron liberados el viernes, 307 el sábado y los últimos 303 este domingo. El canje se convirtió en el único resultado concreto de las conversaciones bilaterales llevadas a cabo en Turquía, las primeras de carácter directo desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso confirmó también la operación. Indicó que los 303 soldados rusos liberados el domingo fueron trasladados a Bielorrusia, donde están recibiendo atención médica y psicológica antes de su retorno definitivo a Rusia.

“Según los acuerdos ruso-ucranianos concluidos en Estambul, se completó el intercambio de 1.000 personas por 1.000 personas entre el 23 y el 25 de mayo”, señaló el comunicado oficial. Las autoridades rusas destacaron que todos los liberados serán reubicados en hospitales del Ministerio de Defensa para su recuperación.

Este intercambio representa uno de los mayores desde el inicio del conflicto y es considerado un paso relevante dentro de las gestiones humanitarias promovidas por actores internacionales. Aunque aún no se han alcanzado acuerdos de paz, el proceso alimenta expectativas sobre futuras negociaciones.

Más Artículos

Últimos Artículos