22.9 C
Asunción
martes, mayo 27, 2025

Operativo Jaho’i: Gobierno habilita albergue para personas en situación de calle ante el ingreso del invierno

Más Leído

La Secretaría de Emergencia Nacional puso en marcha el Operativo Jaho’i 2025 con la habilitación de un albergue en la Costanera de Asunción, con capacidad inicial para 54 personas. El plan busca asistir a poblaciones vulnerables durante el invierno.


El Gobierno Nacional dio inicio este martes al Operativo Jaho’i 2025 con la habilitación de un albergue ubicado en la Costanera de Asunción, destinado a personas en situación de calle ante la inminente llegada de las bajas temperaturas.

El refugio, gestionado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), cuenta con capacidad inicial para 54 personas, que podrá ampliarse hasta 80 camas. Entre los espacios habilitados, 19 están reservados para mujeres y 7 para madres con hijos, según informó el ministro Arsenio Zárate.

Durante el acto de inauguración, el ministro Zárate destacó que este operativo cumple con directrices del presidente de la República, Santiago Peña, e involucra el trabajo conjunto de varias instituciones, como los ministerios de Defensa Nacional, Salud Pública, Niñez y Adolescencia, Mujer, Policía Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y la Municipalidad de Asunción.

El procedimiento de atención incluye registro, evaluación médica inicial, aseo personal, entrega de merienda y cena. Por la mañana, los beneficiarios reciben desayuno y, en general, se retiran para retomar sus actividades.

La SEN señaló que dispone de insumos suficientes para afrontar la temporada invernal, pero alentó también a la ciudadanía a colaborar con donaciones, especialmente de abrigos.

En el evento estuvieron presentes los ministros de Defensa, Salud, Niñez y Adolescencia; el comandante de la Policía Nacional; y el intendente de Asunción, Oscar Rodríguez.

Expansión del operativo a nivel nacional
Además del refugio en Asunción, el ministro Zárate adelantó que se habilitarán albergues similares en municipios como Mariano Roque Alonso, Limpio, San Lorenzo y Encarnación, así como en las gobernaciones de Concepción y Amambay. Incluso se evalúa utilizar instalaciones militares como espacios adicionales en caso de necesidad.

El Gobierno recuerda que la ciudadanía puede contactar a los números 0986 111001 (SEN), 911 (Policía Nacional), 147 (Ministerio de la Niñez) y 137 (Ministerio de la Mujer) para reportar personas en situación de calle.

Atención especializada a grupos vulnerables
El operativo incluye mecanismos de atención diferenciada para grupos específicos. En el caso de indígenas hallados en la calle, serán derivados inicialmente a la SEN y luego asistidos por el INDI. Para menores de edad, se articulará con el Ministerio de la Niñez, y en el caso de mujeres en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de la Mujer coordinará una respuesta especializada.

El Operativo Jaho’i busca brindar abrigo, protección y dignidad a personas expuestas al frío extremo, reafirmando el principio de trabajo con base en la solidaridad y sin distinción política o ideológica, destacó la SEN.

Más Artículos

Últimos Artículos