Destacan limitaciones en la cantidad de dosis que pueden ser producidas por los fabricantes, considerando la alta demanda mundial y restricciones temporales de exportación de los países productores ante nuevos picos en sus territorios.
#InformaciónPública🇵🇾Cuadro actualizado sobre cantidad de vacunas anticovid19 adquiridas y recibidas por el Gobierno Nacional, según datos del @msaludpy pic.twitter.com/23rQyDtQwJ
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) May 24, 2021
Por medio de un tweet, la Presidencia de la República emitió un cuadro informativo en el que explica cuáles son las causas del desfasaje entre las vacunas compradas por el gobierno y las que finalmente han llegado al país.
En el cuadro responde la pregunta por qué han arribado tan pocas dosis al Paraguay siendo que se han comprado varios millones.
La explicación que da es la siguiente: porque hay limitaciones en la cantidad de dosis que pueden ser producidas por los fabricantes, considerando la alta demanda mundial y restricciones temporales de exportación de los países productores ante nuevos picos en sus propios territorios.
Hasta la fecha, el gobierno compró 8.269.800 de vacunas, procedentes de diferentes laboratorios, a la que deben sumarse 1.000.000 compradas al laboratorio estadounidense Pfizer.
Sin embargo, solo han sido recibidas 484.000, más 223.000 donadas, estando pendientes otras 400.000 por parte de Qatar, que de acuerdo a las informaciones proveidas por el Gobierno, deberían llegar unas 100.000 como parte de un primer lote.