El informe semanal revela que el promedio de casos nuevos diarios es 16 veces inferior a los niveles reportados en el peor momento del año 2021. Persistir en las medidas de cuidado es esencial, aún con la vacunación para impedir que los contagios se disparen.
El reporte semanal de COVID-19 en Paraguay, de la Dirección de Vigilancia de la Salud, al corte de la semana epidemiológica 31 informa que el tiempo de duplicación del total de casos confirmados es de 638.4 días, evidenciando una tendencia de marcada desaceleración con respecto a las semanas previas.
De mantenerse el ritmo actual las proyecciones según una tendencia subexponencial amortiguada con mejor soporte estadístico frente a una tendencia exponencial (∆AIC=50.55, R^2=0.998) indica que al 28 de agosto se alcanzará 462.712 casos reportados, aproximadamente 9.732 casos nuevos en los próximos 21 días.
Las proyecciones de óbitos ajustadas a un escenario de crecimiento subexponencial y la tendencia de los últimos 21 días, con mejor soporte estadístico frente al exponencial (∆AIC=16.02, R^2=0.998) indican que al 28 de agosto se podría alcanzar 16.318 muertes confirmadas por COVID-19, esto implica 1.000 óbitos nuevos reportados en los próximos 21 días.
Por otra parte, las proyecciones de la plataforma epymodel (http://epymodel.uaa.edu.py/) anticipan un escenario decreciente para casos nuevos diarios. En cuanto a hospitalizaciones en sala anticipan un potencial de alcanzar 269 casos al 28 de agosto.
Dado el modelo en cuestión y la trayectoria reciente de la epidemia la plataforma epymodel anticipa un potencial de un descenso a 146 casos en UCI al 28 de agosto. En cuanto a la curva de fallecidos, se reporta un potencial de descenso a 15 casos a la fecha mencionada. Además, se proporcionan proyecciones para escenarios alternativos probables.
La proyección actual proporcionada en la plataforma del IHME (https://covid19.healthdata.org/paraguay?view=daily-deaths&tab=trend), alerta sobre la posibilidad de un escenario de repunte de infectados debido al ingreso de variantes más transmisibles.
La plataforma covidsim del Imperial Collage (https://covidsim.org/v5.20210624/?place=py) anticipa un potencial de descenso en la curva epidémica de Paraguay. La plataforma comunica que dado la trayectoria actual el país tiene el potencial de descender a 22 óbitos diarios reportados al 28 de agosto. Tanto las hospitalizaciones en sala como UCI siguen un potencial de descenso.
Curva epidémica y hospitalizaciones
El promedio de casos nuevos diarios es de 354, con un valor probable de 393 en el 95% del intervalo de confianza y es significativamente inferior a la semana previa. El promedio de casos nuevos diarios es al menos 16 veces inferior a los niveles reportados en el peor momento del año 2021. Se reporta un cambio porcentual negativo con respecto a un promedio móvil de las semanas previas lo cual indica una tendencia decreciente por 9 semanas consecutivas de la curva epidémica.
La transmisibilidad (Rt) es de 0.77, es decir cada 100 infectados contagian en promedio a 77 personas. Con base a los casos nuevos reportados, la evolución de la transmisibilidad indica una tendencia decreciente en la curva epidémica desde el 11 de junio.
El número de internaciones en UCI al cierre de la semana epidemiológica 31 es de 277 pacientes en un día. Por lo tanto, se reporta un descenso de internaciones UCI por COVID-19 del -5.86% con respecto al máximo reportado en la semana 24. Así también, las internaciones en sala muestran un descenso a 683 pacientes reportados en un único día. Por lo tanto, se reporta un descenso de internaciones en sala por COVID-19 del -80.81% con respecto al máximo reportado en la semana 24.
El promedio de la tasa de positividad diaria es de 9.81%. Esto último se reporta en función a un promedio diario de 3.597 muestras procesadas.
Óbitos
Según se puede constatar en la plataforma Our World in Data, en cuanto a la tasa de mortalidad específica (promedio de muertes diarias por millón) Paraguay (4.13) se posiciona en cuarto lugar en la región. De igual modo la plataforma Worldometers reportó al Paraguay (28) como el tercer país con más muertes por millón de habitantes en los últimos siete días en Sudamérica con tendencia decreciente de -24%.
Al corte de la semana epidemiológica 31 en Paraguay, el promedio diario de muertes por millón de habitantes es de 5.69 casos. El tiempo de duplicación del total de muertes es de 200.9 días, con una tendencia de desaceleración con respecto a semanas previas.
Ranking por departamentos
En cuanto a la incidencia de casos COVID-19, Asunción (383.6) es la zona del país con más casos nuevos en las últimas dos semanas por cien mil habitantes, seguido del departamento de Misiones (145.4), Amambay (127.5), Concepción (117.5), Boquerón (115.9), Alto Paraguay (108.3), Cordillera (100.6), Central (95.1), Ñeembucú (91.8), Pte. Hayes (90.5), Canindeyú (72.1), Guaira (68.1), Caazapá (59.9), Itapúa (57.2), Paraguarí (53.5), Alto Paraná (37.6), San Pedro (36.5) y Caaguazú (34.7).
Al menos 12 departamentos muestran un cambio porcentual negativo de casos nuevos con respecto a la última semana a excepción de Boquerón, Alto Paraguay, Caazapá y Alto Paraná.
Todos los departamentos del país muestran una transmisibilidad menor a 1, evidenciado una curva epidémica decreciente.