Técnicos del Departamento de Agricultura del país del Norte también visitarán los laboratorios del SENACSA. Tras la inspección decidirán si importan carne nacional, qué tipo de cortes y por cuánta cantidad.
Auditores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) comenzaron desde este lunes la verificación del sistema de inocuidad de alimentos del Paraguay. La auditoría se extenderá hasta el 17 de noviembre del 2021.
Al respecto, Daniel Burt, de la Cámara Paraguaya de la Carne, detalló que el recorrido abarcará 10 frigoríficos y durará al menos 10 días, con visitas a las instalaciones de los laboratorios del SENACSA, laboratorios privados y otros establecimientos, según reporta radio 780 AM.
Burt comentó que los frigoríficos que serán visitados son las de Tablada, Limpio, Bajo Chaco, Concepción, Chaco Central, San Antonio y más. Resaltó que esta auditoría forma parte importante del proceso de apertura del mercado de EEUU a la carne bovina paraguaya.
“Primero es pasar el examen sanitario, después lo comercial. No sabemos qué tipo de carnes quieren, cuánto van a querer. Después de esto, los vendedores tendrán que captar a los clientes estadounidenses y aún no está claro cuál va a ser la demanda”, dijo.
Finalmente, señaló que están optimistas de que las inspecciones serán exitosas y tendrán un buen resultado.