El diputado Sebastián Villarejo recalcó que el partido Patria Querida no forma parte de ninguna convocatoria a protestas, y que sus apoderados están participando en el proceso de juzgamiento de las elecciones, “atentos a cada mesa, cuidando la voluntad popular”.
Patria Querida se desmarcó de las convocatorias a manifestaciones por supuesto fraude electoral tras la dura derrota en las elecciones generales del pasado 30 de abril.
En comunicación con ABC Cardinal, el diputado Sebastián Villarejo, del partido Patria Querida, señaló que “después del 30 de abril, al ser derrotados, se acabó la Concertación”, en referencia a la coalición de partidos que nominó a Efraín Alegre para la Presidencia y que fue derrotada por la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El diputado Villarejo también deslindó responsabilidad sobre las convocatorias a manifestaciones por supuesto fraude electoral, que dispararon las denuncias no sustentadas de Paraguayo Cubas. “Nosotros no formamos parte de ninguna convocatoria”, insistió.
Además, destacó que los representantes de su partido están participando en el proceso de juzgamiento de las elecciones, “atentos a cada mesa, cuidando la voluntad popular”.
Ante los disturbios de la semana pasada, el legislador hizo un llamado a la prudencia y a la no violencia. “El populismo no nos puede llevar a cometer errores que a largo plazo pueden ser dañinos y tremendamente perjudiciales. Yo reivindico la democracia. No creo en otro camino. Tenemos que pensar en el futuro, no en la coyuntura diaria. No es el camino la violencia, aunque seduzca y aunque parezca que se merezcan los delincuentes y corruptos que están destruyendo nuestro país”, afirmó Villarejo.
El diputado Villarejo señaló que Patria Querida da por terminada la Concertación Nacional opositora, pero no descartó que acuerdos políticos similares se den en el futuro.
“No podemos renunciar al diálogo político. Tenemos que pensar en una oposición responsable, no en una oposición destructiva”, concluyó.