31.8 C
Asunción
sábado, abril 19, 2025

Paraguay proyecta un crecimiento económico del 3,8% en 2024, según la Cepal

Más Leído

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantiene su proyección de crecimiento del 3,8% para Paraguay, posicionándolo como la segunda economía de mayor crecimiento en Sudamérica para 2024.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó su reporte económico para 2024, donde mantiene la proyección de un crecimiento del 3,8% para la economía paraguaya, lo que la coloca como la segunda de mayor crecimiento en Sudamérica, solo superada por Venezuela, que se espera crezca un 5%.

Según el reporte, después del notable crecimiento del 4,7% registrado en 2023, impulsado principalmente por la recuperación de la actividad agrícola y la generación de energía, se prevé una leve desaceleración en 2024. Esta moderación en el crecimiento se debe a la alta base de comparación del año anterior y al repunte de la demanda interna de las importaciones.

El informe de la Cepal también destaca que el déficit fiscal de Paraguay podría cerrar en un 2,6% del PIB en 2024, una reducción significativa respecto al 4,2% registrado en 2023. Este ajuste sería posible gracias a la reducción continua en la inversión pública y a una mayor eficiencia en la gestión tributaria.

A nivel regional, la Cepal revisó a la baja su proyección de crecimiento para América Latina, fijándola en un 1,8% para 2024. En contraste, Argentina se proyecta con un decrecimiento del -3,6%, continuando la tendencia negativa del -1,6% observada en 2023, siendo el único país del continente con cifras en rojo.

El informe subraya la importancia de mantener políticas económicas que fortalezcan la estabilidad fiscal y promuevan la inversión, tanto nacional como extranjera, para sustentar el crecimiento económico en Paraguay.

 

Más Artículos

Últimos Artículos