El Ejecutivo impulsa un proceso participativo con organizaciones sin fines de lucro para garantizar la viabilidad de la normativa que busca transparencia y rendición de cuentas sin generar burocracia excesiva.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, anunció que el Poder Ejecutivo inició un proceso participativo para la reglamentación de la ley que establece mecanismos de control, transparencia y rendición de cuentas para las organizaciones sin fines de lucro (ONGs). El objetivo es asegurar una implementación efectiva y acorde a las necesidades de los sectores involucrados.
“Nuestra apertura es total, de escuchar a todos los sectores. La decisión final será del Ejecutivo, pero trabajamos de manera participativa para llegar a consensos”, explicó Villate en una entrevista con Abc Tv.
Hasta el momento, ya se realizaron reuniones con representantes de diversas ONGs para comprender sus inquietudes y establecer un marco que evite cargas administrativas innecesarias. Según Villate, las primeras conversaciones revelaron que no existen preocupaciones graves que justifiquen cambios en la ley, aunque será necesario aclarar ciertos puntos en la reglamentación.
La coordinación de este proceso estará a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas, que liderará los trabajos a través del Equipo Nacional de Estrategia País, por instrucción directa del presidente Santiago Peña.
Villate destacó que la nueva normativa permitirá cubrir áreas grises en materia de transparencia, tanto en la gestión de las ONGs como en la identificación de los beneficiarios de sus acciones. “Vamos a tener un mapeo claro de dónde están operando estas organizaciones y podremos coordinar con ellas para maximizar el impacto social”, sostuvo.
El ministro enfatizó que la reglamentación no busca perseguir a las ONGs, sino promover un marco de transparencia que favorezca una mejor coordinación con el Estado, aprovechando su experiencia en áreas donde el gobierno enfrenta limitaciones.