24.6 C
Asunción
sábado, abril 5, 2025

Presupuesto 2025 tiene alto contenido social, señalo Baruja

Más Leído

El Congreso aprobó el presupuesto nacional para 2025, con una fuerte inversión en programas sociales que beneficiarán a sectores vulnerables. El ministro Juan Carlos Baruja destacó la doctrina social del gobierno en la ejecución de estas políticas.

 

El presupuesto para el ejercicio fiscal 2025 ya fue aprobado por el Congreso y uno de los ejes centrales es el fortalecimiento de programas sociales destinados a los sectores más vulnerables de la población. Entre los puntos destacados se encuentran la alimentación escolar y la universalización de la pensión para adultos mayores, explicó el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja.

“El presupuesto refleja la doctrina social del Partido Colorado, que prioriza temas como el programa Hambre Cero, el cual garantizará la alimentación de todos los niños en edad escolar durante el año lectivo, y la universalización del programa para adultos mayores, facilitando el acceso a la pensión sin mayores trámites”, expresó Baruja en una entrevista con GEN-Universo 970 AM, reseñada luego por La Nación.

Además, el ministro recordó que habrá una importante inyección de recursos en los programas habitacionales, tanto para la población vulnerable como para la clase media, a través del programa Che Róga Porã. Estas iniciativas buscan mejorar las condiciones de vida de miles de familias paraguayas.

Baruja resaltó que durante el actual gobierno se ha alcanzado un nivel de ejecución presupuestaria superior en cuanto a la entrega de viviendas, una tendencia que se mantendrá en 2025. “El impacto en los sectores menos favorecidos será significativamente superior a lo visto en años anteriores”, indicó.

Por otro lado, destacó las recientes reuniones dirigenciales realizadas en Paraguarí, así como la inauguración de la sede de Educal en Ybycuí. El ministro mencionó que se planea habilitar al menos seis seccionales del Partido Colorado como centros de formación, donde los ciudadanos podrán acceder a cursos de robótica, computación y otros oficios. “Es un partido abierto a todos los paraguayos, moderno y adaptado a los tiempos actuales”, concluyó.

Más Artículos

Últimos Artículos