Más de 50 usuarios, gremios y organizaciones multilaterales enviaron sus planteamientos al Viceministerio de Transporte para un anteproyecto de ley que busca mejorar la seguridad, eficiencia y transparencia del sistema de transporte.
El Viceministerio de Transporte concluyó este viernes 31 de enero el periodo de recepción de aportes para el Anteproyecto de Ley destinado a modernizar el sistema de transporte público. Durante este plazo, más de 50 usuarios del servicio, junto a entidades representativas como Opama, Movimiento Colectivo, Amuama, gremios del sector y organizaciones multilaterales, remitieron sus planteamientos a la institución.
Todos los aportes serán analizados detalladamente para evaluar su viabilidad y considerar su posible inclusión en el documento final, en un esfuerzo por asegurar que la reforma sea inclusiva y responda a las necesidades de todos los actores involucrados.
La reforma propuesta tiene como objetivos mejorar la seguridad y la eficiencia del transporte mediante innovaciones tecnológicas. Entre las medidas previstas se incluyen la integración tarifaria para trasbordos a costos reducidos, ajustes en los itinerarios y la ampliación de la cobertura del servicio. Además, se plantea la creación de un fondo fiduciario que garantice una gestión financiera más transparente y la implementación de licitaciones competitivas que aseguren la calidad del servicio a largo plazo.
Con esta iniciativa, el gobierno busca transformar el sistema de transporte público en un servicio más accesible, seguro y eficiente, beneficiando tanto a los usuarios como a todo el sector.