Santiago Peña anunció la construcción del Gran Hospital de Mariscal Estigarribia en el Chaco. El nuevo hospital se ubicará en el punto neurálgico del futuro Corredor Vial Bioceánico.
Durante su jornada de Gobierno en el distrito de Mariscal Estigarribia, el presidente Santiago Peña anunció la puesta en marcha para la construcción del Gran Hospital de Mariscal Estigarribia, un proyecto que brindará servicios especializados a la región del Alto Chaco. «En marzo queremos ver la licitación; tenemos la plata y queremos ver este año el inicio de obras», manifestó Peña, subrayando el impacto transformador que tendrá el proyecto en el distrito.
El Gran Hospital se financiará con recursos provenientes de Itaipu Binacional, garantizados a través del acuerdo por la tarifa de venta de energía entre Paraguay y Brasil. El diseño arquitectónico del centro médico será desarrollado en conjunto por los ministerios de Salud (MSPBS) y Obras Públicas (MOPC). Durante la ceremonia, la ministra de Salud, María Teresa Barán, recibió del intendente Victor Manuel Díaz la titulación del terreno destinado a la construcción, consolidando así el compromiso de la administración.
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, indicó que el nuevo hospital se ubicará en el «punto neurálgico» del futuro Corredor Vial Bioceánico, actualmente en ejecución para completar la ruta que atraviesa el Chaco Central. Este proyecto se suma a otros planes estratégicos para fortalecer la red sanitaria en Paraguay. Entre ellos se encuentran los hospitales de Concepción y Curuguaty, que serán financiados con los mismos recursos de Itaipu Binacional y cuyos procesos de licitación de diseño ya están en curso.
Además, en el departamento de San Pedro se proyecta la construcción del Gran Hospital de Santaní, cuya licitación se lanzará en el primer cuatrimestre de este año, luego de asegurar un financiamiento de hasta USD 60 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Otros proyectos incluyen la mejora y ampliación del Hospital Nacional de Itauguá, con la construcción de un nuevo edificio en un predio de 60 hectáreas, y el Gran Hospital de Asunción en la Costanera Sur, anunciado por Peña durante la inauguración de la avenida.
Para este año, el Ministerio de Salud ya tiene previstos los recursos en el Presupuesto General de la Nación 2025 para la habilitación de dos grandes hospitales adicionales en Coronel Oviedo y Encarnación, incluyendo equipamiento y contratación de personal.