26.2 C
Asunción
viernes, febrero 7, 2025

Se firma convenio interinstitucional para implementar el Registro Unificado Nacional (RUN)

Más Leído

El primer paso para unificar el régimen inmobiliario se da mediante un convenio entre instituciones del Ejecutivo y el Poder Judicial, que integrará los sistemas de agrimensura, catastro y registro para simplificar trámites y resolver superposiciones de títulos.

 

Como parte de la estrategia para modernizar el régimen inmobiliario, el Poder Ejecutivo promulgó el Registro Unificado Nacional (RUN) el 9 de enero, y hoy se dio un importante primer paso mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional. El acuerdo, suscrito por los ministerios de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), de Economía y Finanzas (MEF), la Dirección de Registros Públicos (DGRP) y el Poder Judicial, tiene como objetivo integrar los sistemas tecnológicos de todas las instituciones involucradas en el proceso catastral y registral.

Con la implementación del RUN se espera contar con un único sistema para la agrimensura, catastro y registro inmobiliario, lo cual simplificará significativamente los trámites. Este sistema unificado proporcionará a cada propiedad un solo número identificador y permitirá evidenciar superposiciones en títulos, un problema que afecta a entre 200.000 y 300.000 km² en Paraguay. En caso de detectar dichas superposiciones, la ley deja en manos del Poder Judicial la resolución de los conflictos.

El convenio fue firmado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diésel, el ministro de la Corte, Alberto Martínez Simón, junto a los ministros del MEF, Carlos Fernández, del Mitic, Gustavo Villate, y la directora de la DGRP, Lourdes González.

Más Artículos

Últimos Artículos