El nuevo sistema de vigilancia aérea permitirá identificar vuelos irregulares, fortalecer la soberanía nacional y combatir el tráfico ilícito, posicionando a Paraguay a la altura de sus vecinos en seguridad.
El Gobierno de Paraguay ha dado un paso trascendental en materia de defensa y seguridad al poner en marcha la implementación de un sistema de monitoreo aéreo que cubrirá el 100% del territorio nacional. Gracias a la adquisición de un radar de largo alcance y un centro de mando y control, con una inversión de USD 45.763.000 y un plazo de 30 meses para su funcionamiento, el país podrá detectar vuelos irregulares y reforzar su capacidad para combatir el tráfico de drogas y armas.
Más allá de la tecnología adquirida, la verdadera ganancia para Paraguay es la transformación de su espacio aéreo. «Con este sistema, la criminalidad ya no tendrá arco libre. Nuestro espacio aéreo volverá a ser soberano, protegido y vigilado», afirmó el presidente Santiago Peña durante la presentación en Luque. Este avance se integra en un plan integral de seguridad que incluye la compra de nuevos aviones modernos, la incorporación de helicópteros y la modernización de radares móviles, elevando significativamente la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.
Además, se capacitará a 20 técnicos y 20 operadores para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, lo que permitirá respuestas rápidas ante cualquier actividad sospechosa. La implementación de este sistema no solo mejora la seguridad interna, sino que también posiciona a Paraguay como un actor relevante en la seguridad regional, preparándose para colaborar con socios internacionales y proteger a sus ciudadanos de forma efectiva.
Con esta iniciativa, Paraguay consolida su compromiso de defender su soberanía y modernizar su infraestructura de seguridad, generando un impacto positivo tanto en la defensa nacional como en el combate contra el crimen organizado.