El Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, que será lanzado el 31 de marzo, tiene como objetivo atender a 280.000 niños y niñas mediante la construcción de 100 centros especializados y un enfoque integral hacia el desarrollo infantil.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció que el próximo 31 de marzo el Gobierno lanzará el Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, una evolución de la iniciativa de guarderías gratuitas. Este ambicioso proyecto busca llegar a 280.000 niños y niñas en todo el país, ofreciendo atención integral no solo en los centros, sino también a través de visitas domiciliarias y bibliobuses que llevarán los servicios a las comunidades más alejadas.
«El programa incluye la construcción de 100 centros de atención a la primera infancia, los cuales ofrecerán mucho más que cuidado y alimentación. Se trabajará con la familia, la salud, la estimulación temprana y la identidad de los niños y niñas», explicó Gutiérrez durante una entrevista con medios estatales. Cada centro será amplio y diseñado para un enfoque holístico, no solo para el cuidado infantil, sino también para el apoyo a las familias.
Además, en el día del lanzamiento, el presidente Santiago Peña firmará un decreto que creará oficialmente el Programa Nacional de Primera Infancia y establecerá una comisión nacional compuesta por varias instituciones para coordinar el trabajo. Según el ministro, este programa marcará un antes y un después en la vida de cientos de miles de niños en Paraguay, destacando la importancia de atender a la primera infancia como la etapa más crucial en el desarrollo humano.
«Así como el programa Hambre Cero es emblemático, el presidente ha definido este como el programa estrella de su gobierno», afirmó Gutiérrez, subrayando el impacto que tendrá en el bienestar de los niños y niñas del país.