Entre abril y setiembre se realizarán 15 encuentros en todo el país para fomentar compras públicas inclusivas, fortalecer economías locales y facilitar el acceso de las Mipymes y la agricultura familiar al Programa de Alimentación Escolar.
Unas 15 Ruedas de Negocios Integrales se desarrollarán entre abril y setiembre en distintas localidades del país con el objetivo de conectar a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y productores de la agricultura familiar con las firmas adjudicadas para la provisión de alimentos del programa Hambre Cero en las escuelas.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en conjunto con los ministerios de Desarrollo Social y Agricultura y Ganadería. Uno de sus principales propósitos es garantizar el cumplimiento de los porcentajes de compra establecidos por el programa: 5% para las Mipymes y 10% para la agricultura familiar.
Además, las ruedas de negocios apuntan a dinamizar las economías locales, fomentar la inclusión de sectores históricamente excluidos de las compras públicas y generar oportunidades concretas de comercialización.
Las primeras fechas confirmadas incluyen:
-
29 de abril: Caaguazú
-
30 de abril: Canindeyú
-
6 de mayo: Concepción
-
13 de mayo: San Pedro
-
27 de mayo: Guairá
-
3 de junio: Paraguarí
-
10 de junio: Alto Paraná
-
17 de junio: Amambay
-
8 de julio: Itapúa
-
17 de julio: Misiones
En agosto se desarrollarán ruedas en Alto Paraná y Boquerón, y en septiembre en Presidente Hayes, Capital y Central.
Durante las jornadas participarán varias instituciones del Estado, como el Banco Nacional de Fomento, Crédito Agrícola de Habilitación, SENAVE, DINAVISA, ESSAP, DNIT, Senacsa, entre otras, para brindar acompañamiento técnico y asesoría a los participantes.
Desde el MIC destacaron que la iniciativa busca impulsar un desarrollo económico más equitativo, asegurando que tanto Mipymes como pequeños productores puedan formar parte de los circuitos de compras públicas a nivel nacional.