22.9 C
Asunción
miércoles, abril 23, 2025

Paraguay se mantiene entre las economías con mayor crecimiento de Sudamérica, según el FMI

Más Leído

El Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento del 3,8% para Paraguay en 2025, superando ampliamente el promedio regional del 2,5%. Solo Argentina tendría una expansión mayor, con 5,5%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe “Perspectivas de la economía mundial”, en el que prevé un crecimiento promedio del 2,5% para las economías sudamericanas en 2025. Dentro de este panorama, Paraguay destaca nuevamente con una estimación de crecimiento del 3,8% de su Producto Interno Bruto (PIB), ubicándose entre los países más dinámicos de la región.

Tras liderar el crecimiento económico en Sudamérica durante 2024, Paraguay seguiría entre los primeros puestos este año, superado solo por Argentina, cuyo PIB podría expandirse un 5,5% según el organismo internacional.

Otros países de la región presentan proyecciones más moderadas: Brasil y Chile crecerían 2%, Colombia 2,4%, Uruguay y Perú 2,8%, Ecuador 1,7% y Bolivia 1,1%. En contraste, Venezuela registraría una caída del -4% en su economía.

De cara a 2026, el FMI estima un crecimiento del 3,5% para Paraguay, todavía por encima del promedio regional proyectado de 2,4%. El escenario general apunta a una estabilidad económica moderada en Sudamérica, aunque Venezuela volvería a registrar una caída significativa, con una proyección de -5,5%.

Estas cifras refuerzan la posición de Paraguay como una de las economías más estables y con mejor desempeño de la región, respaldada por políticas macroeconómicas sostenidas y un entorno favorable para el desarrollo productivo.

Más Artículos

Últimos Artículos