26.1 C
Asunción
jueves, mayo 15, 2025

Paraguay entre los países con mayor crecimiento proyectado en la región, según CEPAL

Más Leído

La CEPAL redujo sus estimaciones generales para Sudamérica, pero posicionó a Paraguay con una proyección del 3,6% de crecimiento para 2025, por detrás solo de Argentina. El informe advierte sobre un contexto internacional complejo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actualizó este martes sus proyecciones de crecimiento para el presente año, reduciendo ligeramente las expectativas para la región. Sin embargo, Paraguay figura entre las economías con mejor desempeño previsto, con una expansión del 3,6%, solo superado por Argentina, que alcanzaría un 5%.

El promedio regional para América del Sur se sitúa ahora en un 2,5%, una décima menos que lo estimado en diciembre de 2024. Según el organismo de las Naciones Unidas, esta revisión responde a un contexto internacional marcado por la incertidumbre y los efectos negativos de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos, que no solo afectan directamente las exportaciones, sino también generan mayor volatilidad financiera global.

Además de Paraguay y Argentina, las proyecciones incluyen a Perú con 3,1%; Uruguay con 2,6%; Colombia con 2,5%; Chile con 2,2%; Brasil con 2% y Ecuador con 1,5%.

El informe señala que para dinamizar el crecimiento, América Latina necesita políticas macroeconómicas y de desarrollo productivo más activas. Propone aumentar la inversión tanto en capital físico como humano, fomentar iniciativas de desarrollo en sectores estratégicos, adoptar nuevas tecnologías y promover buenas prácticas empresariales.

“La región no solo debe invertir más, sino que debe invertir mejor”, enfatiza la CEPAL, sugiriendo aprovechar el capital social y ambiental para lograr una transformación productiva sostenible.

Más Artículos

Últimos Artículos