Paranaländer rememora la charla con la escritora villarriqueña Raquel Camperi Cadogan realizada el viernes último en el streaming Paranaländer desencadenado.
El episodio del pasado viernes 25 de Paranaländer desencadenado tuvo de visita a Raquel Camperi Cadogan, escritora villarriqueña de ancestros célebres por su raigambre intelectual, la madre poeta y el abuelo antropólogo.
La entrevista completa se puede ver en este enlace:
https://www.twitch.tv/videos/2442458886
Raquel Camperi nos regaló su libro “Planeta mío” (La Mancha, 2023), que incluye poesía, aforismos y cuentos.
Su formación como escritora la obtuvo participando de diferentes clubes de lectura, estudiando en la escuela de escritores de El Lector, hasta empezar a publicar en las antologías de EPA. “Planeta mío” es su primer libro.
Entre las poesías nos leyó ‘Cerro Ybytyruzú’:
De día y de noche, esa cordillera,
de este a oeste, esa cordillera.
Tus sombras se agazapan formando figuras.
Tu misterio me ejerce extraño magnetismo.
Te despido al atardecer, te saludo al alba.
Tus colores me avisan del humor del pueblo.
Si hoy vistes de azul, me siento feliz.
No sé qué te hace cambiar al naranja,
y si te ves de verde, es que hay esperanzas.
Cuando te cubres de negro, presagio tristeza.
Anhelo abrazarte y en ti cobijarme.
Te ves tan lejana, te siento imposible.
Mis brazos no alcanzan para abrazarte entera.
Cierro mi ventana, hasta que regreses de azul.
De su infancia gua’i aún recuerda las visitas de los mbyá en la casa de Yvaroty de Villarrica de su abuelo.
De los libros de su madre, nos cuenta que se han agotado y piensa reeditarlos. Sobre todo «Salmos de la vida” (1992, 285 p.) de Miguelina Cadogan, prólogo de Bartomeu Melià. Se trata de poesía mística.
También nos leyó un par de aforismos:
El amor es el mejor lugar para vivir.
Una vida no basta, una vida no alcanza. Cuando por fin comprendemos algo, debemos partir. Uno debería poder vivir siempre.
Antes de despedirse nos invitó a la presentación de una nueva antología de EPA a realizarse durante la FIL Asunción entre mayo y junio.
Y proyecta otro libro de iguales características al del primero, contendrá nuevamente un mix de poesía, aforismos y cuentos.