23.7 C
Asunción
miércoles, mayo 7, 2025

Nueva Zelanda propone vetar redes sociales a menores de 16 años

Más Leído

El primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, impulsa un proyecto de ley que busca restringir el acceso de menores de 16 años a plataformas como Facebook, Instagram y X, con sanciones económicas para las empresas que no verifiquen la edad de sus usuarios.

 

El Gobierno de Nueva Zelanda presentó este martes una propuesta legislativa para prohibir el acceso de menores de 16 años a redes sociales, con el objetivo de protegerlos de los contenidos violentos y riesgos asociados a estas plataformas digitales.

El primer ministro Christopher Luxon afirmó que se trata de una medida para “resguardar a nuestros niños” y exigir a las compañías de redes sociales que “cumplan su rol en garantizar su seguridad”. La normativa contempla un sistema obligatorio de verificación de edad y prevé multas de hasta 2 millones de dólares neozelandeses (alrededor de 1,2 millones de dólares estadounidenses) a las empresas que incumplan.

El proyecto fue presentado por el Partido Nacional —la fuerza de centroderecha que lidera el Ejecutivo— y requerirá el respaldo de los otros dos partidos de la coalición gobernante para su aprobación parlamentaria.

La iniciativa se inspira en la legislación australiana, una de las más estrictas del mundo en esta materia, que ya impide el uso de redes sociales a menores de 16 años. Las grandes tecnológicas han criticado estas restricciones por considerarlas “vagas” y “precipitadas”.

En medio de un creciente debate global sobre la seguridad infantil en internet, esta propuesta sitúa a Nueva Zelanda entre los países que buscan liderar la regulación del entorno digital

Más Artículos

Últimos Artículos