Con una inversión de USD 83 millones, el Gobierno habilitó la Subestación Valenzuela en Cordillera, que permitirá sincronizar la energía de las dos principales hidroeléctricas del país, optimizar la distribución interna y facilitar la integración regional.
El Gobierno inauguró la Subestación Valenzuela de la ANDE en el departamento de Cordillera, una obra estratégica que concentra las líneas de transmisión de 500 kV provenientes de Itaipú (3) y Yacyretá (2), permitiendo sincronizar su operación y mejorar la eficiencia en la distribución eléctrica a nivel nacional.
Durante el acto de habilitación, el presidente Santiago Peña destacó el papel de Paraguay como una “potencia mundial en energía sostenible”, comparándolo con Catar por su riqueza energética en un entorno regional de alta demanda. “Paraguay se convirtió en el pequeño Catar de la energía sostenible”, expresó el mandatario.
La subestación, cuya inversión supera los USD 83,9 millones y fue financiada mediante un préstamo de Fonplata, es parte del Plan Maestro de la ANDE 2021-2030, que prevé más de USD 8.900 millones en obras para generación, transmisión y distribución.
La nueva infraestructura cuenta con patios de 500, 220 y 66 kV, además de transformadores de gran capacidad que permitirán una operatividad de hasta 1.400 MVA. Incluye también líneas de transmisión y seccionamientos clave para conectar con otros nodos del sistema nacional.
Según la ANDE, esta es la quinta subestación de 500 kV del país y representa una mejora significativa para el suministro eléctrico en Cordillera, Central y Asunción, con posibilidad de integración energética con países vecinos, gracias a la complementariedad de los sistemas hidroeléctricos.