18.6 C
Asunción
martes, mayo 13, 2025

Mitic blinda sitios del Estado tras ciberataques a más de 10 instituciones públicas

Más Leído

El Gobierno trabaja desde el viernes para contener y mitigar vulneraciones a portales web oficiales, entre ellas la del Ministerio de Salud, donde se filtraron datos del sistema de vacunación. La investigación apunta a posibles actores externos.

 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó que desde el viernes pasado se encuentra trabajando para reforzar la seguridad de los sitios web de las instituciones públicas, luego de que se detectaran ataques cibernéticos que afectaron a más de 10 organismos del Estado.

“Este fin de semana nos encargamos de blindar de alguna manera o paliar la situación que se dio en cada una de las instituciones, de tal manera a contener cualquier vulneración adicional que pudiera existir”, explicó este lunes el ministro de Mitic, Gustavo Villate, en una entrevista radial.

El titular de la cartera señaló que los equipos técnicos se concentraron primero en contener las amenazas, restablecer los servicios afectados y avanzar en la investigación de los responsables y sus posibles motivaciones.

La mayoría de los casos correspondieron a ataques del tipo defacing, es decir, reemplazos de la imagen institucional por sitios web con contenido alternativo. Sin embargo, Villate alertó sobre un caso más sensible ocurrido en el Ministerio de Salud, donde se produjo una filtración de datos relacionados con el sistema de vacunación.

“Ya empezamos a entender cómo se dieron algunos ataques, pero todavía estamos en un proceso de investigación. El hecho de que se haya coordinado un ataque simultáneo sobre varios sitios generó una sobrecarga de trabajo para contener todos los eventos”, añadió.

En cuanto a los responsables, el ministro indicó que preliminarmente se identificaron indicios de que los ataques provienen de actores externos. Aunque todavía no se puede confirmar si responden a intereses específicos de algún país, se presume que pueden estar relacionados con acciones de hactivismo, cuyo objetivo suele ser visibilizar posturas políticas o técnicas mediante intervenciones digitales.

El Mitic, a través del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Paraguay (CERT-PY), sigue trabajando en la recuperación total de los sistemas y en la identificación de los autores de los ataques.

Más Artículos

Últimos Artículos