18.6 C
Asunción
martes, mayo 13, 2025

Trump ordena recortar precios de medicamentos hasta 90% para igualarlos con los del extranjero

Más Leído

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que obliga a las farmacéuticas a reducir drásticamente los precios en 30 días, bajo amenaza de medidas adicionales si no hay avances en seis meses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que busca reducir significativamente los precios de los medicamentos en el país, estableciendo que estos no deben superar los valores más bajos pagados por otros países.

Según el documento firmado en la Casa Blanca, las farmacéuticas tendrán 30 días para aplicar rebajas que pueden ir del 59% al 90%, dependiendo del fármaco. En caso de que no se registre un “progreso significativo” en los próximos seis meses, el gobierno advirtió que tomará nuevas medidas para hacer cumplir la orden.

El plan se basa en la política de “nación más favorecida”, que establece que el precio en EE.UU. debe igualar el más bajo que se pague en otros mercados. “Quien esté pagando el precio más bajo, ese es el precio que vamos a conseguir”, expresó Trump al presentar la medida.

La orden se apoya inicialmente en la voluntad de las farmacéuticas para renegociar sus precios, aunque podría enfrentar impugnaciones legales, como ocurrió con iniciativas similares impulsadas durante su primer mandato.

Durante el anuncio, Trump criticó duramente a la Unión Europea, afirmando que los 27 países del bloque han ejercido presión extrema sobre las farmacéuticas para obtener precios bajos. “La Unión Europea ha sido brutal. Las compañías farmacéuticas me contaron historias de cómo fueron forzadas, fue brutal”, aseguró.

El decreto forma parte de su agenda política en medio de un escenario de campaña, con la inflación y los costos de salud como temas centrales para el electorado estadounidense.

Más Artículos

Últimos Artículos