El presidente Santiago Peña destacó que más de 9.000 títulos fueron otorgados en 20 meses, priorizando a mujeres jefas de hogar, y aseguró que se corrigen irregularidades del pasado para que la tierra llegue a quienes realmente la trabajan.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregó este martes 400 títulos de propiedad a familias campesinas de la colonia Naranjito, distrito de San Rafael del Paraná, departamento de Itapúa. La iniciativa forma parte de una política pública que, según el presidente de la República, Santiago Peña, no tiene antecedentes en la historia del país por su contenido social y su impacto directo en los sectores más humildes.
Durante el acto, Peña destacó que en los primeros 20 meses de su gobierno se han otorgado más de 9.000 títulos a nivel nacional, y que el 60 % de los beneficiarios son mujeres. “Esta es la política que más satisfacción me genera, porque es lo que finalmente le da valor a la tierra en el Paraguay”, expresó.
El mandatario también reconoció que se están enfrentando errores del pasado en la administración de tierras. “En nombre de la reforma agraria, mucha gente se benefició indebidamente. Hoy estamos trabajando para cambiar eso”, afirmó.
El objetivo del Gobierno es llegar a 5.000 títulos entregados solo en esta zona del país, como parte del proceso de regularización de tierras, y asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente las trabajan y viven de ellas.
Durante su discurso, Peña hizo especial mención a Deisy, una de las mujeres que accedió a su título de propiedad tras años de espera. “El Paraguay está cambiando de la mano de mujeres jefas de hogar que luchan día a día por un futuro mejor”, señaló.
Finalmente, el jefe de Estado aseguró que continuará impulsando este tipo de políticas que fortalecen el arraigo rural y brindan seguridad jurídica a miles de familias paraguayas. “Vamos a trabajar incansablemente para que el Paraguay siga progresando”, concluyó.