19.5 C
Asunción
viernes, mayo 16, 2025

Paraguay fue sede por primera vez del Congreso de la FIFA, con presencia de 211 países

Más Leído

El 75° Congreso de la FIFA se desarrolló este jueves en Asunción, marcando un hito histórico para Paraguay y Sudamérica. Durante la jornada, se ratificó que el país será sede de la inauguración del Mundial 2030.

Paraguay fue escenario del 75° Congreso de la FIFA, un evento sin precedentes para el país y para Sudamérica, que por primera vez acogió a representantes de las seis confederaciones del fútbol mundial y de las 211 asociaciones miembros de la organización.

“Es un día histórico en el que Paraguay se convierte en el corazón del fútbol mundial”, destacó el presidente de la República, Santiago Peña, durante la apertura del evento celebrado en la sede de la Conmebol.

Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, resaltó la relevancia del encuentro no solo por su carácter inédito en la región, sino también por tratar temas estratégicos de futuro para el fútbol global. Recordó que Paraguay albergará uno de los partidos inaugurales del Mundial 2030, junto con Argentina y Uruguay.

“Por primera vez en un Congreso tenemos los tres trofeos más importantes de las competencias FIFA. Además celebramos porque Paraguay será sede por primera vez de una Copa Mundial”, indicó.

En el congreso se presentó el informe de auditoría correspondiente al ejercicio anterior, se aprobó el presupuesto revisado para 2025 y se dio luz verde al plan financiero 2023-2026, con ingresos proyectados en USD 13.000 millones, el doble del ciclo previo.

A su turno, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, pidió que el Mundial 2030, que conmemorará los 100 años del primer torneo jugado en Uruguay, sea una celebración global.

“Un Mundial es la fiesta más popular que existe en el planeta Tierra, y en esa fiesta nadie tiene que quedar afuera”, afirmó.

Domínguez también recordó que la Conmebol solicitó formalmente que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones —el doble que las 32 actuales— como homenaje al centenario del certamen.

Más Artículos

Últimos Artículos