Será el primer encuentro cara a cara entre funcionarios de Ucrania y Rusia en tres años. Las delegaciones ya están en Turquía y buscarán avanzar en un proceso de diálogo, aunque desde Estados Unidos advierten que no hay grandes expectativas de éxito.
Las delegaciones designadas por Ucrania y Rusia se reunirán este viernes en Estambul para reanudar negociaciones de paz directas, por primera vez desde 2022. Así lo confirmaron este jueves fuentes oficiales de ambos gobiernos a los medios estatales Suspilne (Ucrania) y TASS (Rusia).
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, encabezará el equipo negociador de Kiev, mientras que la delegación rusa estará liderada por el asesor presidencial Vladímir Medinski e integrada por representantes de los ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores y del Estado Mayor.
Los emisarios ucranianos tenían previsto llegar a Estambul la noche del jueves, procedentes de Ankara, mientras que el equipo ruso ya se encontraba en la ciudad turca desde horas de la mañana.
Estados Unidos, por su parte, expresó su escepticismo ante el posible desenlace de este encuentro. “Voy a ser franco, no creo que tengamos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana”, declaró el secretario de Estado Marco Rubio. Aun así, sostuvo que espera estar equivocado y que ambas partes puedan lograr avances.
Rubio señaló que una resolución real del conflicto probablemente requerirá una conversación directa entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin. “Hasta que eso ocurra, no creo que veamos un cambio sustancial”, afirmó.
El encuentro en Estambul se presenta como un intento renovado de canalizar un proceso de paz, tras más de tres años de enfrentamientos y tensiones, en un conflicto que ha provocado miles de muertes y un profundo impacto en la región y en la geopolítica global.