Durante su visita a Japón, el presidente Santiago Peña recordó en Hiroshima a las víctimas de la bomba atómica de 1945 y destacó los lazos de amistad entre Paraguay y Japón, unidos por el dolor de las guerras y el valor de la reconstrucción.
En la ciudad de Hiroshima, el presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron homenaje a las víctimas de la bomba atómica lanzada en 1945, llevando un mensaje de paz en nombre del Paraguay.
“Junto a Leticia, depositamos ‘tsurus’ hechos por niños paraguayos, como símbolo de esperanza”, escribió el mandatario en sus redes sociales, compartiendo imágenes del acto conmemorativo.
Peña aprovechó la ocasión para recordar que, al igual que Japón, Paraguay también fue víctima de guerras devastadoras —la Guerra de la Triple Alianza (1864–1870) y la Guerra del Chaco (1932–1935)— pero logró reconstruirse con dignidad y perseverancia.
“Hoy levantamos la voz para que en el mundo se escuchen más fuerte las voces de paz que las voces de guerra”, expresó.
La visita formó parte de su agenda oficial en Japón, donde también participó del Día Nacional del Paraguay en la Expo Osaka 2025 y recorrió el pabellón “Ikigai Paraguay”, dedicado a mostrar el potencial económico y cultural del país sudamericano.
Durante su discurso en Osaka, Peña reafirmó el “vínculo indisoluble de hermosa amistad” entre Paraguay y Japón, basado en valores compartidos como el sacrificio, la resiliencia y la lealtad.
“Paraguay y Japón conocen la adversidad, el heroísmo y la esperanza de la reconstrucción tras la destrucción. Por eso el vínculo que une a nuestros países es tan fuerte, tan noble y me animo a decir, indestructible”, sostuvo.