19 C
Asunción
viernes, mayo 23, 2025

EE.UU. prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros por presuntas fallas en seguridad

Más Leído

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. revocó el programa para estudiantes internacionales de Harvard, acusando a la institución de crear un ambiente inseguro en el campus. La medida obliga a los alumnos extranjeros actuales a transferirse o perder su estatus legal.


El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, prohibió a la Universidad de Harvard seguir matriculando a estudiantes extranjeros. La decisión fue comunicada este jueves a través de una carta firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, y representa una escalada en el conflicto entre la universidad y el Ejecutivo.

“Con efecto inmediato, el programa de Estudiantes y Visitantes Extranjeros de la Universidad de Harvard ha sido revocado”, señala la nota oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La medida implica que los alumnos internacionales actualmente matriculados deberán transferirse a otras instituciones o enfrentar la pérdida de su estatus migratorio.

Según el DHS, Harvard habría permitido que grupos calificados por el gobierno como “agitadores antiestadounidenses y proterroristas” operen en el campus, poniendo en riesgo la seguridad de estudiantes, especialmente de origen judío. La administración de Trump sostiene que, por esta razón, la universidad no cumple con los requisitos legales para recibir estudiantes extranjeros.

“Es un privilegio, no un derecho, matricular a alumnos internacionales. Harvard tuvo muchas oportunidades para corregir estas situaciones y eligió no hacerlo”, expresó Noem en el comunicado, advirtiendo que la medida sienta un precedente para otras instituciones académicas del país.

La matrícula anual en Harvard ronda los USD 59.320, sin contar alojamiento y otros costos que elevan la cifra total a cerca de USD 87.000, según reportes del New York Times. Los estudiantes extranjeros, por lo general, pagan una proporción mayor de estos costos, lo que representa un ingreso significativo para las universidades.

Hasta el momento, Harvard no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la decisión.

Más Artículos

Últimos Artículos