Ante el aumento del petróleo a nivel internacional y dada la dificultad que supone trasladarlo al país, debido a la inclemente bajante de los ríos, proponen que el Ministerio de Hacienda baje temporalmente el impuesto selectivo al consumo.
Alejandro Guggiari, miembro de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (APESA), manifestó este miércoles que los altos precios internacionales del petróleo (en diciembre llegaría a 90 dólares el barril), así como el bajo nivel del río, que dificulta el transporte del hidrocarburo, encarece inevitablemente el costo de los combustibles en nuestro país.
“La bajante del río le juega un sobrecosto impresionante a las importadoras”, explicó el representante de las estaciones de servicio durante una entrevista con la 730 AM.
Una de las fórmulas para que el impacto en el usuario final no sea tan elevado, añadió, sería que el Ministerio de Hacienda baje, aunque sea temporalmente, el Impuesto Selectivo al Consumo a los combustibles.
De lo contrario, si Petropar tiene stock, que le suministre a los privados para que la situación no sea tan dramática, ya que ahora se prevé un aumento inminente del orden de los 400 a 600 guaraníes por litro.
“Todavía no tenemos los volúmenes que teníamos antes de la pandemia. El consumo está mejorando, pero todavía no es lo que teníamos antes. Somos los que menos querríamos que otra vez nos golpee las ventas un aumento, pero lastimosamente la realidad es esta: somos un país cien por ciento importador y el transporte actualmente es complicadísimo. Hay barcazas que vienen al 30 por ciento de su capacidad”, explicó Guggiari.